30 de diciembre de 2011

Villa y la evolución táctica del Barça (gentileza del gran Miguel Rodas)

Guardiola se reinventa el equipo cada temporada y busca soluciones frente a los antídotos de los rivales, sin atender otro estatus que el de Messi – El asturiano paga ahora las variantes del equipo

David Villa, el delantero de la selección española que marcó cinco goles en el Mundial de Sudáfrica, fue suplente en el clásico. Titular indiscutible en el Sporting, Zaragoza y Valencia, el Guaje ha disputado de salida la mitad de los partidos de Liga con el Barça. La mayoría de apuestas coincidían, sin embargo, en que Guardiola regulaba los esfuerzos del asturiano, siempre elogiado por su entrenador, y le situaban en la formación que se enfrentaría al Madrid. Así que su ausencia provocó varias interpretaciones, la mayoría coincidentes en que el delantero ha perdido protagonismo, al punto de que su futuro sería tan comprometido como el que en su día tuvieron Ronaldinho, Eto’o, Henry, Ibrahimovic o Bojan, por una posible incompatibilidad con Messi. No parece el caso. La suplencia de Villa no obedece a un problema de relación con sus compañeros sino que es el síntoma de la evolución del juego del equipo.

Villa, durante el entrenamiento del Barcelona en Japón

Por su puesto pasaron antes Eto’o, Bojan e Ibra, fagocitados por La Pulga

“Tengo una gran confianza en mí. Me siento importante”, dice El Guaje

Guardiola reinventa al Barça cada temporada, la mejor manera de mantener su competitividad y de escapar al posible antídoto de los adversarios, circunstancia especialmente visible en el partido del sábado. La mayoría de futbolistas rotan, incluso los capitanes Puyol y Xavi, y Valdés, sustituido por Pinto en La Copa. El único fijo es Messi. El técnico sostiene que el argentino es el mejor jugador del mundo en la cancha y, por otra parte, opina que una de sus prioridades es controlar los egos del vestuario, cosa que pasa por rendir pleitesía a la Pulga. Messi es un futbolista con muchos registros y su evolución marca también la del equipo. La condición de extremo, de delantero o de falso nueve, condiciona los movimientos de sus compañeros y también los fichajes. Las incorporaciones de Alexis y de Cesc, así como la llegada de Cuenca, obedecen precisamente a la necesidad que tienen de reinventarse tanto Messi como el Barcelona.

La riqueza táctica ha llegado hasta el punto de que Guardiola puede prescindir del propio Villa contra el Madrid porque entiende que el partido le va mejor a Alexis. El estado de forma del jugador y las condiciones del rival están por encima del estatus que se le pueda suponer al más cualificado de los futbolistas. La versatilidad del plantel permite al equipo jugar de formas distintas, con dibujos diferentes (3-4-3 o 4-3-3) en un mismo encuentro sin perder personalidad. El dream team de Cruyff empezó con Laudrup de falso nueve y acabó con Romario de ariete. El equipo de Guardiola se inició con Eto’o y ahora puede jugar con dos nueves mentirosos como Cesc y Messi, por dentro o por fuera, con o sin extremos. La cuestión es que cada uno responda a las exigencias del puesto que ocupe cada momento en la cancha.

El reto de Villa es, por tanto, el mismo que el de cualquier jugador del equipo: no es un problema de llevarse mejor o peor con Messi sino de saber que las variantes del equipo son tantas que le pueden llevar a ser suplente en el Bernabéu como Puyol lo fue en Wembley. Asumir, en definitiva, el rol que no aceptaron quienes consideran que las alineaciones concluyen con un 9 puro.

Guardiola prefirió el sábado centrar a Alexis por delante de Messi y dejar las bandas para Iniesta y Alves en detrimento de Villa, titular en los cinco clásicos de la pasada temporada y en los dos de la última Supercopa, así como en la final de la pasada Copa del Rey y en la de la Copa de Europa en Wembley.

Villa, aparentemente, parece aceptar su situación. Le respaldan sus compañeros y le avalan los números: es el octavo futbolista con más minutos desde que comenzó el año. “Contra el Madrid todos los que no juegan lamentan perderse el partido, pero David se pone rápido de pie”, razonaba ayer un miembro del cuerpo técnico cuestionado respecto al efecto que pudo causarle a El Guaje verse fuera del equipo titular en Madrid. “No es de los que baja los brazos, y aunque es cierto que para él es una sensación nueva, es consciente de en qué equipo juega”, advierten en su entorno.

Guardiola se reunió con el delantero antes de la visita a Bilbao, donde fue suplente, interesándose por su estado anímico. Villa advirtió al entrenador de que nada le motiva más que seguir jugando en este equipo, garantizándole que por él no iba a quedar, resignado a soportar según qué comentarios malintencionados. “No se resigna, es luchador, y sabe valorar dónde está”, admiten en el entorno del delantero de 30 años.

Una de las razones que le llevaron a firmar por el Barça es mejorar su palmarés, y después de un año en el Camp Nou ya se ha ganado los mismos títulos, tres, que en el resto de su carrera. “Le ilusiona mucho el Mundial de Clubes”, admiten quienes mejor le conocen en el vestuario. Guardiola sabe que es buena ocasión para darle confianza, de manera que se intuye que va a ser jugador referente el jueves, en la semifinal contra el Al-Saad. Es uno de los futbolistas del Barça que ha viajado a Japón sin familia, tras valorar las complicaciones de un viaje semejante con dos niñas pequeñas. “Trabajo para el club y para que los aficionados, mi entrenador y mi familia estén contentos. Tengo una gran confianza en mí y creo que la gente igual. Todos están contentos con mi trabajo. Me siento importante”, aseguró hace unos días el delantero.

“De Villa no se duda”, terció Xavi, uno de sus amigos y valedores, los mismos que le arropan precisamente en la selección española. Del Bosque suspira porque el Guaje juegue cuantos más partidos mejor y meta muchos goles -lleva cinco en la Liga y tres en la Champions. El mal momento de Torres y la precariedad de Llorente hacen que La Roja no pueda permitirse el lujo de que Villa, su máximo goleador (82 partidos, 51 goles), pierda protagonismo en el Barça. Los aficionados no tienen dudas: la camiseta del Guaje es una de las cinco más vendidas en la tienda del Barcelona.

11 de junio de 2011

Una mujer se tatúa a sus 152 amigos de Facebook en el brazo

Cada persona expresa su afecto y cariño por sus amigos de manera muy distinta, pero hay gente que se lo toma demasiado en serio. Una joven holandesa ha decidido tatuarse en su brazo derecho las fotos de perfil de los 152 amigos que tiene agregados en la red social Facebook.



La joven ha colgado un vídeo en YouTube para demostrar a todo el mundo lo que ella ha llamado su "tatuaje social". En el vídeo se muestra como la mujer acude a una tienda de tatuajes donde la artista y experta en tatuajes Dehvyathe Xaviera Moelker, también conocido como Dex, le tatúa a sus amigos.

¿No te crees que haya sido capaz de eso?¿Estás pensando tú en hacer lo mismo? Aquí te dejamos con el famoso vídeo. Disfrútalo....si puedes! :D

8 de junio de 2011

El perro más grande del mundo



Desde el blog de La Placeta, te presentamos al perro más grande del mundo, aunque parezca mentira este perro danés mide 2.1 metros, desde su cabeza hasta la cola.Además de su altura, también destaca por su peso, ya que pesa al rededor de 113 kg.Este perro particular, es muy tierno a pesar de su enorme apariencia ,y aunque es más grande que un león, tiene el corazón de un gatito y todo el día se lo pasa jugando con su amo.

Llega a comer hasta 50 kg de comida al mes y solo cuenta con 4 años de edad. Su dueño aún sigue asombrado por su tamaño e incluso ha decidido llevarlo en varias ocasiones al veterinario pero ellos no encuentran la razón de su gigantesco tamaño, hasta certifican que el can goza de excelente salud.

¿Y tú? ¿Tienes perro? ¿ No será por casualidad más grande que este?

7 de junio de 2011

Kutiman, el dios de youtube

Hoy quiero hablaros de un artista que llego a mi ordenador de pura casualidad y que es en pocas palabras un crack a la hora de hacer re-mezclas. Este hombre en su casa se dedica ha hacer montajes de gente anónima que canta o toca algún instrumento y lo cuelga a youtube, el hombre en si se llama Kutiman y es un israelí de 25 años que ya ha sacado un disco con sus mezclas se trata de Thru you. Aquí os dejo un tema para que lo gocéis!

6 de junio de 2011

Saxo Sex!!

Bueno aquí os dejo al saxofonista que dejó asombrado al público de Eurovisión de 2010. Se trata de la canción que representaba a Moldova en el festival, Yo como saxofonista tengo que deciros chic@s que es muy complicado de hacer lo que hace, además la canción no sé si ganaría el festival, pero seguro que alguna le hechó el ojo a nuestro amigo. jajaja espero que os gustee!!!

31 de mayo de 2011

Súper Perrete: el primer súper héroe murciano!

Súper Perrete, nacío como imagen comercial para Pizzeria Ralonni (cuyas pizzas dicen tener el poder de "ponerte el muñeco tres veces mas grande de lo normal" según declaraciones de nuestro querido Súper Perrete, pero con forme ha avanzado el tiempo se ha echo un icono de la cultura murciana, e intenta difundirla en youtube y otras redes sociales como twitter donde lo podéis seguir aquí: @superperrete . Aparte también combate el crimen y mantiene a ralla al Capitán Sensible  su peor archi-enemigo.
Os dejo que aprendáis un poco mas de Súper Perrete y de Murcia en este video:

29 de mayo de 2011

Cantando el pedido en un McAuto

¡Solo podía ser en Murcia! Un grupo de amigos tenían una mezcla entre aburrimiento y hambre y fueron a un McAuto de la capital murciana a divertirse un rato y a saciar sus necesidades culinarias, pero decidieron que iban a hacer el pedido de una forma original, y para ello nada mejor que hacerlo cantando. Lo que sirvió para alegrar el día a los empleados de ese local, acostumbrados a la monotonía diaria. ¿Quieres ver como pidieron su comida estos chicos? No te lo pierdas, es impresionante




Licencia de Creative Commons
La Placeta by La Placeta is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.laplacetalorca.blogspot.com.