26 de abril de 2011

El panocho


Hoy es el día del bando de la huerta, el gran día de fiesta de la Región de Murcia y para conmemorarlo desde aquí nada mejor que hacer una reseña al panocho, el antigüo dialecto murciano, y del que aún seguimos usando numerosas palabras. Actualmente, son poquísimas las personas que siguen usando el panocho tradicional , y las que lo hacen se situan geográficamente en algunas zonas de la huerta murciana. Para haceros una idea de como es el panocho fijaos en esta viñeta de "El tío Pencho y su mujer"




Es obvio que la mayoría de murcianos no hablamos de esta forma, pero el panocho si nos ha dejado muchas palabras que aún seguimos usando con bastante asiduidad como pueden ser: "acho", "pijo" o "ennoviao".  Hay muchas palabras más dentro del lenguaje panocho. ¿Quieres saber cualés de ellas usas tú? Pues pincha en este enlace y te llevará a un diccionario resumido de algunas palabras de este dialecto:
http://www.galera-granada.es/diccionario/diccio.htm

También hay que decir que diversas personas y colectivos culturales poseen un fuerte sentimiendo de identidad con el dialecto murciano y consideran a la variedad lingüística murciana como a su lengua materna, lo cual ha provocado duras críticas por parte de ciertas personas del mundo de la cultura que se oponen rotundamente a tal denominación ,rechazan tal sentimiento e incluso se avergüenzan de que hablemos así ante el resto de España. Para finalizar, os mostramos un vídeo musical en el que se defiende a capa y a espada el panocho. Os animamos a que lo veais y a que opineis sobre este tema. ¿Te sientes orgulloso de hablar murciano? ¿ Crees que es una vergüenza ante el resto de España?

1 comentario:



Licencia de Creative Commons
La Placeta by La Placeta is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.laplacetalorca.blogspot.com.